
Esta empresa ofrece cuponeras para empresas y factura U$ 2 M
Dos emprendedores argentinos enamoraron a grandes empresas como YPF, Quilmes, Danone y Coca-Cola y facturan US$ 2 millones. Qué hacen.
Para retener talento en medio de la pandemia, las empresas no solo aumentaron salarios y dieron bonos como incentivo a sus trabajadores sino que también debieron ingeniárselas para ofrecer nuevos beneficios.
En sus comienzos, la firma ofrecía descuentos al público masivo y hoy, se posicionó como una plataforma de beneficios corporativos que es utilizada por grandes empresas como YPF, Quilmes, Danone, Grupo Techint, Arcos Dorados, Unicef, Sony, Farmacity, Coca-Cola, J.P. Morgan, entre otras.
“Pusimos el foco en el nicho de los cupones de descuentos corporativos y programas de beneficios empresas, sobreviviendo a una ronda de compras y ventas que tuvo el mercado“, cuenta Perelman en diálogo con Infotechnology y enumera los verticales con los que trabajan: “Todos los meses contamos con propuestas nuevas en gastronomía, compras, turismo, educación, salud y bienestar”.
En 2020, a pesar de la crisis, sumaron 110 nuevos clientes y en la actualidad, más de 400 empresas utilizan sus servicios en países como la Argentina, Uruguay y Chile.
Gracias a esta transformación, la startup facturará US$ 2 millones este año, aumentando así un 100% su facturación respecto al último año.
El próximo paso para seguir creciendo en ganancias y en cantidad de clientes es, según adelantan los emprendedores argentinos, lanzar su plataforma de beneficios corporativos en México y Perú.
Para Klahr, la necesidad que cubre la firma existe en toda América latina y por eso, ven tierra fértil para expandirse: “Es importante en este momento para las organizaciones grandes y pequeñas poder encontrar el equilibrio justo entre economía y empatía, es así que más del 40% de las empresas a escala mundial busca mejorar el bienestar de sus empleados”.
Fuente: Infotechnology