
Twitter se suma a la moda e introduce emojis para reaccionar a los tuits
Twitter está inmerso en una montaña rusa de cambios. No hay que semana en la que no haya noticias de nuevas pruebas que está realizando o de funcionalidades que podrían llegar en los próximos meses. Es cierto que algunas gustan más que otras, si tenemos en cuenta el estrepitoso fracaso de los ‘fleets’ y la indignación de los usuarios por el cambio en el diseño.
Ahora, la red social del pájaro azul ha decidido probar las reacciones a los tuits. Los emojis que aparecen como opción son los de la risa, el pensativo, el aplauso, el que está triste con la lágrima y el del corazón. De momento, parece que esta opción solo va a estar en Turquía, así que habrá que esperar de momento para saber si llegará a otros mercados.
Entre las respuestas, estaban los emojis del «acuerdo» y «desacuerdo», un botón de «no me gusta» o votos positivos y negativos similares a los de Reddit. Una de las cuestiones que preocupaban a los usuarios era recibir comentarios negativos de los emojis.
Twitter rechaza de momento los emojis de enfado para generar una conversación más saludable
«Aunque la frustración y el enfado son también emociones comunes que suele sentir la gente al leer tuits, no vamos a incorporar estas reacciones por el momento», ha asegurado Twitter. «Nuestro objetivo es siempre contribuir a una conversación pública saludable y queremos ver cómo nuestro el conjunto actual de emojis impactará en las conversaciones», explica.
De este modo, por ahora Twitter no va a incluir un emoji de enfado, seguramente por las dudas de los usuarios. Desde la firma aseguran que quiere que las reacciones den a la gente una forma más fácil de mostrar cómo se sienten.
Tener la opción de reaccionar puede llevar a que muchos usuarios prefieran mostrar su opinión sin tener que escribir. Esto, a su vez, puede conducir a un timeline con hilos de respuestas más cortos. También servirá para crear conexiones más automáticas de apoyo mutuo entre los usuarios.
Fuente: Marketing Directo